AGRICULTURA
21 de octubre de 2018
Aprueban una soja tolerante a sequía con control de malezas
Esta nueva tecnología aplicada a la semilla de soja fue aprobada por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía. Permitirá un mejor rendimiento frente a condiciones ambientales adversas, al tiempo que contará con una herramienta de control de malezas muy demandada por la producción sojera actual.
La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la cartera agroindustrial autorizó, por medio de la resolución 15/2018 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, una semilla con una acumulación de eventos biotecnológicos que combina tolerancia a la sequía y a herbicidas en soja (glifosato y glufosinato).
El cultivo presentaría un mejor rendimiento frente a condiciones ambientales adversas, gracias a un desarrollo tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), conservando la opción de contar con una herramienta de control de malezas muy demandada por la producción sojera actual, afirmó Agroindustria.
El evento HB4 que confiere esta característica también ha recibido la aprobación de la Food and Drug Administration de Estados Unidos, y se encuentra en proceso de autorización en China, principal mercado para la soja argentina.
Al respecto Etchevehere destacó que "este año hemos aprendido sobre la necesidad de contar con este tipo de productos; por lo que le hemos solicitado al gobierno chino que emita pronto su autorización, para que los productores argentinos puedan probar masivamente esta tecnología tan prometedora y estar preparados para la próxima seca".
Este producto exhibió una notoria eficacia en reducción de pérdidas debidas a la falta de irrigación durante la sequía que afectó al cultivo de soja durante la última campaña, como fue verificado en pruebas a campo realizadas en distintos puntos del país.
Esta semilla de soja fue desarrollada por el Instituto de Agrobiotecnología de Rosario (Indear).
Cabe destacar que en lo que va de 2018 se aprobaron con nueve eventos biotecnológicos, tres corresponden a soja, cuatro a maíz, uno a papa y otro a alfalfa.