INFORMACIÓN GENERAL
20 de julio de 2022
Piojos en las gallinas, una dañina enfermedad parasitaria

Síntomas que pueden alertar sobre presencia de piojos en las gallinas y cómo eliminarlos de forma efectiva.
as aves pueden verse afectadas por parásitos externos, como por ejemplo los piojos en las gallinas, enfermedad parasitaria muy común que es importante detectar a tiempo, ya que, de lo contrario, los daños que causan podrían incluso provocar la muerte.
Por eso es importante estar alerta ante la presencia de piojos en las gallinas, de los síntomas que pueden alertarla y de cómo eliminarlos de forma efectiva, siempre de la mano de un especialista.
En primer lugar, es recomendable revisar periódicamente el cuerpo de las gallinas, sobre todo en los meses en los que las temperaturas van ascendiendo, ya que es la temporada más propicia para los parásitos. Hay que mirar bien bajo las plumas.
Además, se debe tener en cuenta que roedores u otros animales silvestres vivan cerca del gallinero y consigan acceder a él, ya que son una fuente considerable de parásitos externos para las gallinas.
Los piojos en gallinas son insectos sin alas, de cuerpo aplanado, con seis patas y una cabeza redonda. Su color varía entre amarillento, grisáceo y negro. Se alimentan de plumas, costras, piel muerta y sangre.
Ácaro que solo se encuentra sobre la gallina
Los ácaros se alimentan de sangre y pueden sobrevivir tanto en el ambiente como sobre el cuerpo del ave. Entre ellos destaca el ácaro rojo, también denominado piojillo de las gallinas o del gallinero.
En cambio, los piojos en gallinas solo se encuentran sobre ellas. Son insectos sin alas, de cuerpo aplanado, con seis patas y una cabeza redonda. Su color varía entre el amarillento, el grisáceo y el negro.
Se alimentan de plumas, costras, piel muerta y sangre. Su ciclo vital, que se desarrolla por completo sobre la gallina, dura entre cuatro y seis semanas desde el huevo hasta la madurez. Los huevos se observan en la base de las plumas. Los piojos, ya adultos, pueden sobrevivir durante meses. Son observables a lo largo del día.
Hay que estar alerta si se producen diferentes síntomas de una posible infestación de la gallina, como la disminución en la puesta de huevo, crecimiento fuera de lo normal y adelgazamiento, que incluso ocasiona la muerte en los casos más graves.
Síntomas de piojos en las gallinas
No siempre es fácil detectar la presencia de parásitos externos, pero hay que estar alerta si se producen diferentes síntomas de una posible infestación de la gallina, como la disminución en la puesta de huevo, crecimiento fuera de lo normal y adelgazamiento, que incluso ocasiona la muerte en los casos más graves.
Visualmente es posible detectar los piojos. Se aprecian como una especie de granos de arroz en movimiento. Además, los huevos suelen agruparse en la base de las plumas.
Otros síntomas de los piojos en gallinas son: rascado, picoteo sobre la piel y decoloración de zonas como la cola y el pecho.
¿Cómo eliminar los piojos?
Para combatir los piojos en una gallina, hay que aplicar un producto antiparasitario específico, como la permetrina, en la dosis y con la pauta que prescriba un especialista. Suele ser necesaria más de una aplicación. Se comercializan tanto en líquido como en polvo. Debe utilizarse con guantes.
Además, es aconsejable desinfectar el gallinero en profundidad. En el ambiente no pueden vivir los piojos, pero un entorno limpio sirve para controlar la aparición de otros parásitos que podrían tener consecuencias negativas en un momento en el que la gallina está debilitada.
En cualquier caso, la prevención es siempre el mejor tratamiento, y vale recordar que antes de aplicar cualquier producto, se debe asegurar que es el adecuado para cada caso y seguir las indicaciones del profesional.
Remedios caseros alternativos
Entre los limpiadores naturales se destaca el vinagre de manzana, el limón y otros cítricos. Pero también se habla de cenizas de madera o tierra de diatomeas. En este caso se supone que funcionarían asfixiando y deshidratando tanto a los piojos como a los ácaros y sin dejar ningún residuo químico. También se comercializan aerosoles naturales con enzimas con efecto desparasitador.
Estos productos pueden servir para el mantenimiento del gallinero, ya que se recomienda limpiarlo periódicamente, pero, si se sospecha de la presencia de parásitos, será necesario recurrir a insecticidas, y consultar con un especialista.
¿Los piojos de las gallinas afectan a los humanos?
-No, pero cuando se maneja una gallina infestada, pueden subirse por los brazos, piernas o ropa, y causar molestia. (Fuente: ExpertoAnimal.com)