30 de diciembre de 2017
Se mantiene en 2018 la exención impositiva a los vinos espumantes
Se deja sin efecto el gravamen previsto en la Ley de Impuestos Internos para favorecer a las economías regionales.
El Poder Ejecutivo Nacional dispuso, mediante el Decreto 1103/2017 publicado en el Boletín Oficial, extender la suspensión del impuesto sobre los vinos espumantes (champagne). Agroindustria informó que es "en favor del posicionamiento y competitividad de la actividad vitivinícola".
"Además de atenuar la carga impositiva de los productos, la medida resulta una herramienta eficaz en la orientación y desarrollo de la economía y de determinados sectores productivos en particular", destacaron desde la cartera encabezada por Luis Miguel Etchevehere.
La exclusión dispuesta se aplica desde 2005, y "ha proporcionado un importante desarrollo en el sector, que se ha visto reflejado en el crecimiento sostenido de la cantidad de litros despachados al mercado interno y externo de vinos espumantes así como de las bodegas fraccionadoras participantes en dicho proceso".
Además, informaron que "se generó, por ejemplo, un crecimiento de variedades como Chardonnay, que pasó de ocupar 5.155 hectáreas en el año 2005 a 6.198 ha en el 2017, y también la Pinot Noir, que pasó de 1.253 has en el 2005 a 2.054 ha en el 2017".
"La evolución de los vinos espumantes en el período 2005/2016 fue del 93%, ya que en el mercado interno pasó de absorver 5,33 millones de cajas en el año 2005 a 10,3 millones en el 2016. Además, en materia de exportación, en 2005 se colocaron en el mercado externo 591.200 cajas, cifra que en 2016 llegó hasta 758.200 cajas, lo que representa el 28% de aumento", difundieron.