14 de enero de 2018
8 Apps ideales para el campo argentino
Estas aplicaciones para celulares y tablets ayudan a realizar un seguimiento de la producción agrícola y ganadera, además ofrecen información actualizada con las novedades del sector.
Con solo una conexión a internet como soporte, cualquier dispositivo portátil puede convertirse en una fuente inagotable de productividad a través de apps. A la hora de pensar en soluciones para el agro, hay muchas de estas aplicaciones que pueden ser para llevar un control exhaustivo del campo resultando una ayuda de importancia a la hora de encarar el trabajo diario con ganado y cultivos. Aquí una pequeña lista de las opciones más destacadas para convertir al teléfono en un verdadero asistente agropecuario.
Agrofy News
Agrofy News cuenta con una app disponible para iOS y android que brinda de manera simple e intuitiva toda la información actualizada minuto a minuto sobre precios agrícolas nacionales e internacionales, información del mercado agropecuario, maquinarias y todas las noticias más relevantes del sector.
Además, la aplicación permite personalizar la zona de interés de clima y configurar la sección de preferencia de inicio.
SEPA Móvil
Distinguida con varios galardones recogidos alrededor del mundo, SEPA Móvil es una aplicación argentina para teléfonos celulares que puede ser de gran ayuda para el productor rural. La novedosa app brinda información de importancia al geolocalizar el campo desde donde se está utilizando el programa. Seguidamente se conectará al servidor de INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y éste brinda toda la información asociada a ese lugar de forma instantánea.
Para obtener información, se pueden ir habilitando capas para saber el pronóstico del tiempo, niveles de agua máximos y mínimos históricos y composición de los suelos.
YiQi Rapiz Agro
Se trata de un completo software de gestión que convierte a los dispositivos móviles en una completa base de datos. Básicamente, permite gestionar y tabular información tanto de granos como de hacienda. Luego del ingreso de datos correspondiente al campo, permite proyectar rentabilidades del sector agrícola-ganadero.
GeoAgro
Es una aplicación que se vale de la tecnología de Google Maps para ofrecer información geolocalizada referida al agro. Su principal función es que permite establecer índices verdes, monitoreando de manera satelital los cultivos previamente seleccionados.
Desarrollado por la misma firma (Tek), la plataforma Campo 360 es otra app asociada que puede ser de utilidad. Entre sus funciones se destacan la posibilidad de ubicar y dibujar establecimientos y lotes, integrar información relevada a campo de monitoreos o recorridas y acceder a una gran cantidad y variedad de mapas referidos al agro.
Vademecum para el campo
Además de ser de utilidad para médicos veterinarios, existen vademécums para los productores rurales con información útil. Vad2k es una app que viene al rescate al momento de obtener información fitosanitaria. Allí se podrá consultar sobre las diferentes opciones a la hora de fumigar contra plagas e insectos.
Control ganadero
Mediante la utilización de esta app es posible que la producción ganadera sea optimizada sin perder ningún detalle del ganado y sus derivados. Esta aplicación lleva reportes de producción especializándose en productos cárnicos, lechería, cabezas de ganado, engorde, reproducción, etc. Como si fuese poco, el programa permite brindar información individual de cada animal sobre vacunas, crías, dieta y pesos.
Información sobre el tiempo
Si bien la gente del campo suele tener un verdadero termómetro interno para el pronóstico del tiempo, no está mal apoyarse sobre algo de tecnología para pisar sobre suelo firme. Existen una gran variedad de aplicaciones que permiten observar el pronóstico del tiempo detallado para los días venideros. Quizás la más completa sea Yahoo Clima que, además de mostrar el pronóstico extendido por varios días, ofrece información sobre la velocidad del viento, humedad relativa y mucho más.
Pl@ntNet
Una aplicación que permite conocer más sobre el mundo de las plantas. Permite subir hasta 4 fotos de la planta que se desea identificar, indicando si es una flor, fruto o tallo. Luego esta aplicación buscará entre las más de 4.000 especies que tiene registradas dando información asociada sobre la planta capturada.