ACTUALIDAD
30 de marzo de 2018
Confirman la muerte un trabajador rural por hantavirus en Neuquén y extreman controles
Autoridades sanitarias de Neuquén confirmaron la muerte de un trabajador rural en la ciudad de San Martín de los Andes por hantavirus.
El hecho ocurrió el pasado 15 de marzo, pero se comprobó en las últimas horas luego de conocerse los resultados de los análisis realizados por el Instituto Malbrán.
Autoridades sanitarias de Neuquén confirmaron la muerte de un trabajador rural en la ciudad de San Martín de los Andes porhantavirus
El hombre de 32 años llegó al hospital con síntomas de gripe o angina, por lo que se le pidió un exudado de fauces. Días después, presentó mal estado general y se dirigió al servicio de guardia del Ramón Carrillo, donde comenzó “a quemar etapas con problemas respiratorios y cardiovasculares“, según indicó el jefe de la Zona Sanitaria IV de la provincia, Néstor Sáez, en declaraciones a la agencia Télam.
“Se lo intubó, estuvo con respiración mecánica, y alrededor de cinco horas después falleció”, detalló Sáez, quien aseguró que el “problema” de la enfermedad es que no existe “un tratamiento específico”, y que además “tiene una rápida evolución clínica y una alta letalidad”, dado que “el 40 o 50% de las personas no la supera”.
La víctima se desempeñaba como peón rural y realizaba acampes en lugares silvestres, como El Bolsón, en la zona del lago Lolog, y en varias zonas de la Cordillera, donde hizo tareas como desmalezado y acopio de leña.
“Siempre se recomienda hacer esas tareas con barbijos, guantes y botas largas para prevenir”, destacó el especialista.