23 de junio de 2018
El PBI creció 3,6 % en el primer trimestre
Antes de la sequía y la corrida cambiaria, los números fueron positivos, según datos del INDEC. Además entre enero y marzo, el alza fue del 1,1%.
E n una cifra que parece ya lejana, el
INDEC
informó ayer que la suba delPBI
en el primer trimestre del año fue del 3,5% comparada frente al mismo período del 2017. Además, elPBI
creció 1,1% entre enero y marzo, respecto al último trimestre del año pasado, informó el organismo.La cifra del aumento del Producto Bruto Interno confirmó además lo que sostenían desde el gobierno nacional, respecto de haber logrado siete trimestres consecutivos de crecimiento, una racha que no se lograba desde el 2011. Los datos positivos alcanzan a casi todos los rubros de la actividad económica. Sin embargo, son muestra de una realidad cuya continuidad ya es un mito.
Cambiemos había estimado (así consta en el Presupuesto), un crecimiento del 3,5% para todo el año. Sin embargo, el efecto de la sequía que afectó al centro y norte del país había llevado ya a desestimar ese número. Luego llegaría la corrida cambiaria, cuyo fin es aún incierto, el acuerdo con el FMI y el anuncio de recortes en la obra pública.
En términos del ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne "habrá más inflación y menos crecimiento que lo proyectado". El pasado 7 de junio, con ocasión de anunciarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Dujovne reconoció que la sequía "hizo perder u$s 8.000 millones" en exportaciones y la "turbulencia financiera" de mayo ocasionó inconvenientes, por lo que calculó que este año el