Impactante: Un planeta gigante se acerca a la Luna
Desde el Planetario de San Luis explicaron que se trata de un fenómeno de astronomia observacional denominado científicamente conjunción que se podrá apreciar a simple vista desde toda la Argentina siempre que el cielo esté despejado
Este sábado 23 desde aproximadamente las 18:30 (Hora Oficial Argentina) Júpiter, que se
caracteriza
por se
r
después del Sol el mayor cuerpo del sistema, se podrá apreciar perfectamente a ojo desnudo aparentemente cercano a la Luna si la ausencia de nubes lo permite.
Los especialistas del Planetario de San Luis detallaron que el evento será detectable con solo dirigir la mirada sobre el horizonte noreste donde estará el disco lunar iluminado en casi un 80% y visualmente arriba, a su derecha, estará Júpiter que se destacar
á
como un astro blanquecino muy brillante.
El fenómeno
,
llamado conjunción
,
consiste en que dos o más astros
se observan
desde nuestra perspectiva terrestre juntos en una misma región del cielo. Aunque el acercamiento
como en este caso
es solo aparente ya que la distancia real que separa en el espacio
a Júpiter de la Luna es de en promedio 800 millones de kilómetros.
Como se verá con telescopios
Quienes tengan la posibilidad de mirar a la Luna mediante telescopios notara claramente sus cráteres, llanuras y cordones montañosos y en el caso de júpiter se verá acompañado por sus cuatro satélites naturales más grandes llamados Calisto, Ío, Europa y Ganímedes.
Para el caso que no se disponga de algún tipo de telescopio o incluso, si el cielo se encuentra nublado, se podrá ver los astros en tiempo real a mayor tamaño mediante el simulador astronómico en 3D (Stellarium) disponible en el sitio oficial del planetario puntano www.planetariodesanluis.org