Avisá al Senasa: Cómo reconocer, prevenir y notificar enfermedades porcinas
Se recuerda a productores, veterinarios y viajeros cómo colaborar en la
prevención de enfermedades de los porcinos ausentes en Argentina.
Paralelo Turìstico desde Concordia y al mundo comienza a mostrar los atractivos de nuestro distrito
La primer entrevista y las primeras imágenes de la ciudad de Los Toldos, con la mirada del programa de turismo "Paralelo Turístico" - El programa que se emite en la Pcia de Entre Rìos y Uruguay con 20 años en el aire
La producción de leche de los tambos creció solo 0,4% en mayo, la tasa más baja en casi dos años, a excepción de enero último. Pero grasa butirosa y proteína se incrementaron más del doble que los litros ordeñados.
Se recuerda a productores, veterinarios y viajeros cómo colaborar en la
prevención de enfermedades de los porcinos ausentes en Argentina.
El Senasa declaró la Alerta Fitosanitaria en la provincia de Tucumán hasta el 30 de noviembre próximo, por la detección de ejemplares de la chicharrita de los cítricos, vector de la enfermedad de Huanglongbing (HLB)
La prevención de enfermedades transmitidas por alimentos como el
síndrome urémico hemolítico (SUH) es clave para cuidar la salud de las personas. Por eso, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomendamos algunas medidas de prevención a la hora de hacer las compras en el almacén, feria o en el
supermercado.
Con el objetivo de aumentar el porcentaje de destete y obtener una mayor cantidad de terneros por unidad de superficie, especialistas del INTA realizaron ensayos en el campo experimental del INTA Cuenca del Salado –Buenos Aires– y en la Unidad de Cría del INTA Mercedes –Corrientes–. Así, demostraron que con un buen manejo forrajero, nutricional, sanitario y reproductivo es posible incrementar, en forma gradual y sostenida, la producción de terneros en las regiones ganaderas más importantes del país.
Se trata de un método de conducción novedoso para la zona de Río Negro y Neuquén que facilita las labores culturales y que podría reducir las posibilidades de enfermedades producidas por hongos en el cultivo de uvas de mesa. El INTA Alto Valle lo estudia en parcelas demostrativas.
Se trata de un conjunto de páginas interactivas y gratuitas, que incluyen mapas y una calculadora para evaluar costos de distintos tratamientos para trigo, cebada y maíz, entre años y por localidades. Además, el INTA Balcarce –Buenos Aires– y el Programa Internacional de Aapresid diseñaron una calculadora online para promover la agricultura conservacionista en África.
La ausencia de lluvias sobre el centro-norte del área agrícola vuelve a impactar en la proyección de siembra de trigo para la campaña 2022/23, que cae otras 100.000 hectáreas respecto a nuestro informe anterior y se ubica en 6,3 MHa.
El avance es del 43% del área sembrada. La BCBA mantiene su estimación. Informe por regiones.
Ya superó el 50% del área sembrada pero mantiene un retraso importante respecto del año pasado.
Con más 30 días sin lluvias en la zona núcleo, 500.000 ha trigueras pendientes y malos pronósticos hasta el 4 de julio. La sequía se metió en Buenos Aires: hay serios problemas por primera vez en 14 años para la siembra triguera.
Un novedoso desarrollo, elaborado en base a almidón de maíz y que posibilita mejorar el aprovechamiento del agua y de nutrientes por parte de los cultivos, se lanzará este año en Argentina. Fue anunciado en el marco del Congreso Maizar.
“El evento de La Niña 2021-22 ha llegado a su fin, con la mayoría de los indicadores actualmente en niveles neutrales”, dicen los expertos australianos, aunque advierten que “algunas perspectivas del modelo sugieren que La Niña puede volver a formarse más adelante en 2022”.
La leche de oveja contiene más del doble de grasa y de proteínas que la de la cabra. Además, posee un buen tenor de ácidos grasos omega-3, que en estudios con seres humanos mostraron ser eficaces contra ciertas enfermedades.
El miércoles 6 de julio se realizará la Tercera Jornada Forestal Pampeana organizada por el INTA, el CONICET y el Laboratorio de Ensayos de Materiales y Estructuras de la UNNOBA (LEMEJ). La actividad, libre y gratuita, tiene como objetivo sumar mayor información sobre la forestación en la región pampeana con fines productivos y de paisaje rural.
Alberto Fernández viajó a la cumbre del G7 en Munich en medio de un aumento de su debilidad como presidente. Lo hizo llevando consigo a un alterado Sergio Massa, que ahora sufre las amenazas de algunos dirigentes del Frente Renovador que quieren alejarse del gobierno
Las principales figuras del PRO tratan de escenificar la existencia de un bloque unificado pero en el fondo no logran disimular un clima de tensión interna producido por los movimientos que cada uno de ellos realiza en pos de sus posicionamientos personales.
Según surge del Vocabulario técnico y crítico de la Filosofía, editado por la Sociedad Francesa de Filosofía y dirigido por André Lalande, la «negación» es el acto del espíritu que consiste en declarar que una proposición o afirmación es falsa. Pero como dice Hamilton: «No hay negación concebible sin la idea concomitante de una afirmación
La compleja crisis energética que aqueja a Europa, como consecuencia directa del involucramiento de la OTAN en la guerra que se libra en Ucrania, está poniendo en evidencia aspectos sustanciales del Sector Energético, que no eran desconocidos, pero que resultaban ocultados maliciosamente por la densa maraña de datos y opiniones erróneas, o algunas de ellas parcialmente falsas o distorsionadas.
El mercado argentino de tecnología para siembra muestra ya un completo cuadro de recursos en pos de alcanzar mayores niveles de precisión. Las sembradoras equipadas con tecnología de avanzada evitan que se pierdan 7.000 dólares cada 100 hectáreas.
Lo hizo al dejar inaugurada una nueva edición de Maizar 2022. También por la escasez de insumos para el agro.
En la 17° edición del Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas, una charla plenaria y un curso temático plantearon el problema de las resistencias y el uso de quemantes, como solución tecnológica
El Secretario de CARBAP, Roberto Cittadini dialogó sobre la realización del simposio 3° Simposio de Caminos Rurales que se realizará en Benito Juárez, los temas a tratar y la problemática que atraviesan.
Se llevará a cabo los días 05, 06 y 07 de Julio de 16 a 20 hs. en vivo por la plataforma de Youtube bajo el lema: “Promocionando el desarrollo con una ganadería Sustentable”. El congreso es organizado por Sociedad Rural de Rosario junto a su ateneo de jóvenes
En la sede central de la entidad en la ciudad de Rosario, sesionó esta mañana el Consejo Directivo Central de la
FAA, donde los directores lanzaron una convocatoria a sus entidades de base para llevar adelante asambleas en
todo el país, para debatir y delinear el accionar gremial. Las mismas se llevarán adelante entre los días 9 y 16 de
julio, en virtud de la crisis productiva de los pequeños y medianos productores y la falta de políticas públicas
agropecuarias que atiendan esa demanda.
Más de 100 empresas proveedoras de productos y servicios para el sector lechero participarán con su stand comercial en lo que será la muestra láctea más importante del Cono Sur. Las principales firmas referentes en nutrición animal, genética, laboratorios veterinarios, servicios bancarios, de implementos y tecnologías para el tambo, ya confirmaron su participación.
Se dio una nueva charla en Soc Rural de 9 de Julio, cuyo tema fue Agricultura de Precision , la charla a cargo del Ing. Agr. Marcelo Lopez de Sabondo de INTA Tandil.
En un 2021 con récord de facturación, se puede decir que la industria de la maquinaria agrícola «le hizo pelo y barba» a los principales indicadores de referencia de la economía nacional.
El esperado Ciclo de Charlas que organizan por cuarto año consecutivo Sociedad Rural de 9 de Julio, la AER INTA 9 de Julio, el CIANJ y la Regional Aapresid 9 de Julio – Casares inicia este miércoles 23 a las 20:30hs. vía virtual desde el Canal Youtube de INTA Pergamino cuyo tema es “Sanidad en Rodeos de Cría y Engorde a Corral, a cargo del Med. Vet. Alejandro Rodríguez de INTA Balcarce.
"Olas de calor, sequías prolongadas, inundaciones constantes e incendios forestales", son algunas de las consecuencias que ya se pueden apreciar, de acuerdo con un reporte de un organismo que pertenece a la ONU.
La tan esperada lluvia llegó y permitió que la gran mayoría de los focos de incendios cesaran, hoy duele la foto de un panorama social y productivo devastado.
El objetivo es mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar e impulsar la tasa de empleo al 80% para 2030.
La Bolsa de Comercio de Rosario recibió al secretario de Gestión de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quien junto a funcionarios de esa cartera presentaron el plan Cosecha 2022, y abordaron aspectos vinculados a la logística de transporte de granos.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) acompaña a los productores del norte que están sufriendo incendios y una sequía que estremece.
La entidad solicitó que se brinde este beneficio a los productores damnificados; la estimación nacional para el maíz cayó un 14 %
Santa Fe anunció cambios en el sistema de marcas y señales para el ganado. A partir de febrero, la provincia notificó que modernizará el trámite para reducir el tiempo de gestión
Esta semana se esperan temperaturas extremas que pueden poner en riesgo nuestra salud.
El nuevo sistema de vencimientos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de motos, autos y vehículos de carga particulares de hasta 2500 kilos que regirá para toda la provincia de Buenos Aires entrará en vigencia a partir del 1 de enero.
La Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas realizó un informe sobre los procedimientos, que realizaron durante el 2021 en la provincia, entre los que se encuentran más de 500 por abigeato.
Seguí el minuto a minuto tras la salida del ministro de Economía este sábado a las 17.47
La inesperada salida del ministro de Economía generó reacciones en el ámbito de la cultura: para describir la situación actual, el exfuncionario empleó una de las expresiones favoritas del actual ministro Tristán Bauer
Los cánticos de militantes y dirigentes reclamando el ?regreso? de Cristina Kirchner coparon el acto en homenaje a Juan Domingo Perón
Guzmán tomó por sorpresa a Alberto Fernández y lo obliga a una reestructuración del Gobierno en medio de versiones tremendistas que mueven desde el círculo de la vicepresidenta
En una carta al presidente Alberto Fernández, el responsable de la cartera de Economía dejó su puesto vacante; en las últimas semanas debió enfrentar una altísima presión del mercado sobre la moneda de Estados Unidos
Las renuncias de Matías Kulfas y Martín Guzmán, en 28 días, comparten el denominador común de las anteriores salidas del Gabinete, que siempre debilitaron las filas del Presidente
El volante del Atlético de Madrid regresó de sus vacaciones en España junto a Tini Stoessel y llevó a su hija a Sarandí para mostrarle un homenaje que le hicieron tras consagrarse campeón de América
En las redes sociales, miles de usuarios suelen utilizar distintos emoticones y en la mayoría de los casos estos tienen un significado desconocido; acá te explicamos la interpretación de uno de ellos
Un influencer compartió un video en TikTok donde se ve al presidente de Brasil degustar varias de las golosinas mientras da una opinión de cada una de ellas; ?Se comió cuatro al hilo?, describió el joven en diálogo con LA NACION