BIENESTAR ANIMAL | Pautas para prevenir el estrés calórico en el ganado bovino ante temperaturas elevadas
Cumplirlas es fundamental para garantizar el bienestar, la salud y la productividad de los animales en época de altas temperaturas
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) lo oficializó mediante la Resolución 200/2020
Cumplirlas es fundamental para garantizar el bienestar, la salud y la productividad de los animales en época de altas temperaturas
Su preparación y conservación son clave para mantener la inocuidad. Desde el Senasa brindamos una serie de recomendaciones.
Que controles sanitarios se deben realizar para evitar la enfermedad y el contagio entre los animales.
Para anticipar el rendimiento de un monte frutal, es necesario conocer la cantidad de frutos que hay en los árboles y su tamaño en función de estimar su peso a la cosecha. Como alternativa a las prácticas manuales, investigadores del INTA Alto Valle –Río Negro– calcularon el tamaño de manzanas mediante el análisis de imágenes digitales en menor tiempo y con mayor precisión.
Visitas guiadas, cabalgatas, canotaje y alojamiento son algunas de las atracciones que ofrecen los emprendimientos con los que trabaja el INTA. La Red de Turismo Rural Guayamba en Catamarca, La Angélica en Entre Ríos, la cooperativa Runamayu en La Rioja y la Ruta de la Centolla en Ushuaia, entre las opciones que cumplen con las medidas y protocolos sanitarios.
A partir del convenio de colaboración para el diagnóstico de SARS-CoV-2 firmado con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se pusieron a disposición laboratorios y equipos de profesionales entrenados y calificados. Un destacado aporte que realizó el organismo durante los 8 meses de intenso trabajo...
El mercado viene con amenazas y podría haber variaciones en los precios. Igualmente la inversión en pasturas es ‘una interesante opción financiera’, según un experto de ACA.
Durante los próximos días comenzará la cosecha en el Sudeste de Buenos Aires, donde varios cuadros fueron apurados entre el calor y la interrupción de las lluvias, pero aún manteniendo elevadas expectativas de rinde.
La subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que en la presente campaña 2020/21, el sector exportador compró 1,32 millones de toneladas de sorgo, sobre Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por 1,11 millones de toneladas.
En el desarrollo de Brucia, Summit Agro logró una herramienta de notable elasticidad en momento de la aplicación, con la ventaja de poder utilizarse en la post emergencia de dicho cultivo.
Se les recuerda que, si su licencia de conducir venció en el mes de julio, ya pueden renovarla. Se los espera de 7 a 13 hs en la municipalidad.
Recuerden que tienen 365 días para circular sin problemas desde la fecha de vencimiento de tu licencia.
Ocurrido hoy lunes 28 de diciembre de 2020, se decretan 3 días de duelo (días 28, 29 y 30) de diciembre en el partido de General Viamonte.
Considerando que Juan Carlos Bartoletti ha tenido una reconocida trayectoria en la función pública, siendo electo como intendente durante 4 períodos, siendo una persona destacada por su actuación pública y compromiso con la comunidad. El departamento ejecutivo manifiesta sus condolencias y acompaña en el dolor a sus familiares y amigos.
Ante el registro de las altas temperaturas durante varias jornadas, ABSA recomienda realizar un uso solidario y responsable del agua, ya que la producción de agua potable se ve notoriamente exigida...
El BNA aclaró también que esa decisión restrictiva “es temporal”, que no incluye al resto de los productores, y especificó que el banco ofrece muchas otras alternativas de financiamiento para el sector, como la financiación de exportaciones, las facilidades con la tarjeta AgroNación, los descuentos de cheques de pago diferido y, al menos, otras 5 líneas crediticias de beneficio directo para el sector agropecuario.
Los análisis preliminares del mercado de fertilizantes de FERTILZAR Asociación Civil durante 2020, indican un crecimiento que superaría el 7 % respecto al año anterior.
Creció 2,6% por las buenas perspectivas que empujaron a la maquinaria agrícola, el desempeño positivo de la construcción y la baja base de comparación.
Un informe elaborado por una consultora para la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) destaca el afianzamiento de empaques como la lata, el Bag-in-Box y los botellones para la tradicional bebida...
El campeón de 20 títulos Grand Slam se sometió a principios de junio de este año a una segunda operación en su rodilla derecha debido al retroceso sufrido en su proceso de recuperación inicial, iniciado tras una primera intervención quirúrgica en febrero.
Para el entrenador del Barcelona, la posible llegada de Mauricio Pochettino a París Saint Germain no influirá en la decisión de Lionel Messi, quien definirá su futuro al final de la temporada.
El entrenador de River Plate necesita esos resultados para ordenar el equipo de cara al superclásico y la semifinal de ida de la Copa Libertadores.
El club inglés informó que los últimos testeos arrojaron "una serie" de nuevos casos positivos de Covid-19, que se suman a los de Gabriel Jesus y Kyle Walker, y los de dos empleados del club.
El manejo de plagas, no solo se basa en su control, sino también en proteger al cultivo con un manejo criterioso en la evaluación de aspectos relacionados a la plaga, el cultivo y el ambiente.
El ejemplar de la raza Charolais consiguió la preñez por inseminación. La madre no tuvo complicaciones durante el proceso.
Las fábricas de maquinaria agrícola cerrarán el año con un incremento de 30% en sus ventas respecto de 2019, según estimaron desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).
El Gobierno bonaerense recordó que el 31 de diciembre finaliza la campaña de vacunación contra carbunclo en bovinos, por lo que desde el 1 de enero no se permitirá el movimiento de animales que no hayan recibido la correspondiente dosis.
Inicio sobre el final de esta última semana la cosecha de trigo 20/21 en el partido de 9 de Julio y los rindes empiezan a dejar conformes, solo falta conocer la calidad.
El 29 de noviembre se celebra el Día de la Agricultura en Argentina, fecha establecida desde 1944.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que por medio de la Resolución N° 237, y de acuerdo a la información proporcionada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se aprobó el pago de los beneficios compensatorios correspondientes a pequeños y medianos productores de soja de hasta 400 hectáreas, que hayan vendido su producción en entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre, en el marco del Programa de Compensación y Estímulo lanzado en noviembre pasado.
Organizada por Confederaciones Rurales Argentinas la Jornada Nacional del Agro se llevará a cabo el 11 y 12 de noviembre durante dos mañanas desde las 9 hs. a través de la plataforma virtual de Zoom.
"Como primera reunión durante este tiempo de pandemia, creemos que es importante seguir manteniendo los canales de diálogo con el Municipio y con todas las instituciones de nuestra ciudad" - expresaron las autoridades de la Asociación rural
Investigadores del INTA y del Conicet evaluaron diferentes técnicas de trampeo para controlar estos animales. El trabajo se hizo con el objetivo de disminuir el impacto que generan en el ambiente y en la actividad productiva en la región
La producción lechera argentina, nuevamente, atraviesa una situación coyuntural complicada. Por ello, mediante un comunicado Caprolec (Cámara de Productores Lecheros de Córdoba) y Meprolsafe (Mesa de Productores de Leche de Santa Fe) se preguntaron: “De los productores de leche…¿quién se acuerda?”.
La Sociedad Rural Argentina manifiesta su alarma y su repudio ante el apoyo indebido o la presencia no justificada de funcionarios del Gobierno Nacional en las tomas ilegales de tierras, propiedades y edificios públicos, que están proliferando a lo largo y ancho del país, expreso la centenaria entidad gremial agropecuaria en una comunicación.
En el marco de la Pandemia por el COVID-19, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) busca impulsar un protocolo para cuidar el traslado y hospedaje de los trabajadores migrantes bajo estrictos controles para prevenir el contagio del coronavirus, y asegurar la mano de obra que se desempeñen en cosechas intensivas.
AgroActiva 2020 se realizará de manera virtual entre el 27 y el 30 de octubre y, luego, quedará online durante 30 días más para que toda la cadena agroindustrial y metalmecánica del país pueda mostrar a miles de productores y personas vinculadas al campo las distintas innovaciones tecnológicas aplicadas en el sector.
Habita en Paraguay y se llama burrito ocelado. Fue avistada en Santa Ana, cerca de Posadas. ‘Es una de las más espectaculares’, se entusiasmaron los biólogos.
Es por 60 dias, se vacuna categorias menores y se estiman que son unas 150.000 cabezas bovinas. Expreso pedido de vacunar contra brucelosis, la que perdurara por 60 días, y finaliza a mitad de mes de diciembre 2020.
Mauricio Báncora Jefe de la oficina local del Senasa, dialogó en el programa "Somos el campo" que conduce los domingos las 10 de la mañana Walter Ogando. les dejamos, abriendo ésta noticia, el audio de la entrevista
ABSA informa que se encuentra a disposición de los usuarios que registren deuda con la empresa, la posibilidad de acceder a un plan de pago para regularizar su situación.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció un incremento salarial para los trabajadores rurales que se desempeñan como personal permanente de prestación continua dentro del Régimen de Trabajo Agrario en todo el país.
Una universidad de España continúa estudiando la transmisión de la enfermedad en animales para determinar cómo se comporta el virus.
El presidente del Instituto, Ulises Forte, anunció que en 2021 se debatirá el futuro de la cadena de ganados y carnes con quienes serán sus protagonistas.
El fenómeno "sequía" amenazaba generando preocupación por los distintos incendios en nuestro distrito y región, a lo que en el área agrícola, empezaba a resentirse el cultivo de trigo según zona y el inicio de la siembra de girasol y maíz, en buena hora llegó la tan ansiada lluvia.
Junín 100 mm
Paraje Los Bosques 80 mm
Baigorrita 47 mm
Zona de la Escuela 20 - 100 mm
Quirno Costa 85 mm
Zona del Monasterio 55 mm
Zona Escuela 22 - 62 mm
San Emilio 43 mm
Paraje San Francisco 60 mm
Zavalia 85 A 90 mm
La delfina 64 mm
Los Toldos 65 mm
La Comisión Nacional de Valores. lo realizó con el objetivo de promover capacidades de financiamiento desde el mercado de capitales y en el marco de una agenda activa relacionada con nuevos instrumentos de inversión...
Este próximo miércoles 23 a la hora 20 desde la plataforma virtual de Youtube INTA Pergamino , habrá de desarrollarse una nueva charal del Ciclo de encuentros mensuales que impulsan Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA 9 de Julio, Regional Aapresid 9 de Julio-Carlos Casares y el Círculo de Ing. Agrónomos de 9 de Julio, donde en la oportunidad se abordara todo lo referido a los cultivos de soja y sorgo.
Paso a paso desde los ingredientes hasta la cocción para preparar empanadas diferentes con carne picada de cerdo.
La limpieza de la parrilla es esencial para evitar la ingesta de bacterias perjudiciales. La cebolla es una aliada para esta tarea.
Las principales tareas a realizar en el octavo mes del año son ...
La medida del Ministerio de Ambiente fue oficializada mediante una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
El último viernes de agosto se celebra el Día Nacional por una Argentina sin Chagas para generar conciencia sobre la prevención, el diagnóstico temprano y la asistencia oportuna.
Se han identificado cinco mangas de langostas en provincias del norte argentino, de acuerdo con información del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en Santiago del Estero, Tucumán, Chaco y Salta», y no descartó que puedan movilizarse hacia La Rioja-Catamarca
De acuerdo al estudio realizado por la consultora Claves, basado en datos oficiales y fuentes privadas, el deterioro sectorial durante la última década en el rubro de la leche fluida marcará una caída del 33%, en tanto que, en el caso del yogur, la contracción proyectada para este año alcanzará el 27%.
La organización decidió que la muestra se haga del 27 al 30 de octubre de manera online a través de una innovadora plataforma.
Hoy miércoles 12 de agosto a las 20 horas se llevará a cabo una nueva capacitación desde Sociedad Rural de 9 de Julio destinada a productores, técnicos y estudiantes del sector agropecuario, centrada en nutricion en la paricion ganadera. La charla es virtual por el Canal de Youtube INTA Pergamino; y el disertante es cargo Dr. Sebastián Maresca de INTA Cuenca del Salado.
Se llevará a cabo con inscripción gratuita (cupos limitados) el miércoles 29 y jueves 30 de julio. Participarán especialistas de todo el mundo.
Convocatoria abierta para la presentación de proyectos sustentables